
Inevitablemente, poco después aparece otro mago práctico,Jonathan Strange, al que el señor Norrel acoge bajo sus alas y enseña lo que sabe(o al menos lo que puede sin mostrarle a Strange su enorme biblioteca privada de magia).
Con los dos únicos magos que existen con unos caracteres y unas opiniones muy distintas y el retorno(si es que alguna vez se fueron)de los duendes mágicos tan abundantes en épocas medievales, la historia se desarrolla en múltiples puntos de vista y múltiples localizaciones(muy curiosa la parte de la invasión napoleónica de España).
¿El problema?Es un libro muy denso, con el que hay que ser muy paciente y no leerlo de golpe.La mejor manera de disfrutarlo es en pequeñas raciones, de modo que cuando uno llega a la página 400(la mitad, más o menos) está enganchado a este universo sin remisión.El mejor ejemplo es que he tardado más de tres semanas en acabarlo(cuando cualquiera de Canción de Hielo y Fuego, Harry Potter o Harry Flashman me duran tres dias) y al acabarlo se queda uno con ganas de más.
Habrá que estar muy atento a futuros libros de Susanna Clarke(aunque como tarde en cada uno lo mismo que con éste,13 años, vamos listos).
Ale.
No hay comentarios:
Publicar un comentario