Mostrando entradas con la etiqueta tv series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tv series. Mostrar todas las entradas

10/25/2009

Maratón de Glee

Un servidor, al igual que mucha pero que mucha gente, se vio el primer episodio de Glee allá por mayo cuando se emitió en plan promocional justo despues de un American Idol.El caso es que me gustó bastante, no es que yo sea un gran fan de los musicales tradicionales pero tenía una frescura y un humor que me hicieron tilín.Pero por innumerables razones cuando empezó su temporada en septiembre pues la dejé pasar (despues de todo y aunque no lo parezca hay un límite a las series que puede uno ver).Aun así, la tenía en un rincón, preparado para ponerme con ella cuando surgiera el momento (igual que hice con Fringe, que aun no he visto, y como me está pasando con Dollhouse este año), porque si todo el mundo está de acuerdo en que es una maravilla algo de verdad debe de haber ahí ¿verdad?

Dos dias nada más es lo que me ha tomado verme los ocho episodios emitidos hasta el momento, cada uno de ellos visto con una sonrisa en la cara e incluso alguna que otra lágrima de la risa con el tercer episodio,Accafellas.Desde ya se ha convertido en una de las imprescindibles y me da algo para bajar los jueves, que están muy sosos esta temporada.

PD:Para aquel que haya estado viviendo en una cueva y no sepa que es Glee, pues en ese caso es para lo que inventaron la wikipedia.

10/04/2009

Los Janeitas estamos de suerte

Sí señor, despues del aluvión de adaptaciones televisivas de novelas de Jane Austen de hace un par de años,La Abadía de Nothanger, Persuasión, Mansfield Park y Sentido y Sensibilidad, la BBC hace poco se ha puesto las pilas y hoy mismo emiten el primero de cuatro episodios adaptando la novela Emma, donde una tal Romola Garai (que supongo que debe ser famosa en su casa a la hora del desayuno) encarnará a esta celestina de armas tomar, Johny Lee Miller (que ha hecho muchas cosas pero para un servidor siempre será Sick Boy en Trainspotting) hace el papel de Mr. Knigthley,Louise Dylan (cuyo mayor papel hasta ahora es en Lesbian Vampire Killers) como la ingenua Harriet,Albus Dumbledore Michael Gambon como Mr. Woodhouse, Laura Pyper (la bruja cazademonios de la serie inglesa Hex) como Jane Fairfax, Rupert Evans (del que no he visto absolutamente nada) como Frank Churchill, Blake Ritson (que hiciera de, ejem, galán, en Mansfield Park hace un par de años) como el odioso cura Mr. Elton y Christina Cole (conocida de sobras por ser la primera protagonista de la serie Hex,por su papel en The deaths of Ian Stone y por hacer de Catherine Bingley en la miniserie Lost in Austen, por no mencionar las ganas que tengo de ver su nueva peli,Doghouse, una comedia sobre seudozombis todos mujeres hecha por el mismo tio de Evil Aliens) como la no menos odiosa Mrs. Elton, entre otros.

Lo dicho, esta noche a las nueve en el canal BBC One, pocas horas despues en variedad de sitios por toda internet.Y la semana que viene a la misma hora, el segundo episodio, así hasta llegar a los cuatro que son.Le tengo ganas, la verdad.

PD:Y con esta miniserie ya tenemos adaptadas cinco de las seis novelas de Jane Austen en el último par de años.Con la sexta no creo que se atrevan, la sombra del Orgullo y Prejuicio de 1995 es muyyyy alargada.
PD2:Venga, va aquí una fotico de Emma, la oficial de la web de la BBC One, que no es que haya muchas imágenes por la red de la chica esta caracterizada.

9/23/2009

Resultados de los premios tv geeks awards

Esta misma tarde, a eso de las ocho de la tarde se han dado a conocer los resultados de estos premios televisivos, los Tv Geeks Awards, hechos por y para fans, a modo de protesta por esas series que los emmys suelen ignorar.Las categorías, las normales y algunas un poco bastante más curiosas. He aquí los resultados.

Mejor actriz secundaria de comedia:Alyson Hannigan, por Lily Aldrin en How i met your mother.
Mejor actor secundario de comedia:Neil Patrick Harris, por Barney Stinson en How i met your mother.
Mejor guion de comedia:"Naked man", de How i met your mother.
Mejor actor principal de comedia:Jim Parsons, por Sheldon Cooper en The Big Bang Theory.
Mejor actriz principal de comedia:Tina Fey, por Liz Lemon en 30 Rock.
Mejor actor/actriz revelación:Rutina Wesley, por Tara Thornton en True Blood.
Mejor actor/actriz joven:Madeleine Martin, por Becca Moody en Californication
Mejor cabecera: Dexter.
Mejor villano: Ben Linus (Michael Emerson), en Perdidos.
Mejor pareja televisiva:Sheldon y Penny, en The Big Bang Theory.
Mejor cliffhanger:El final del episodio "The incident", final de temporada de Perdidos.
Mejor season finale:"The incident", de Perdidos.
Mejor evolución de un personaje:Sawyer, de Perdidos.
Mejor frase: Una muy larga dicha por Hurley en un episodio de Perdidos donde una especie de genial resumen de la serie.
Mejor pelea:Jack y Sawyer, en Perdidos.
Mejor momento wtf! (o castizamente dicho ¡pero qué coño!):El ataud de Perdidos (y si no sabes a qué me refiero más vale que no curiosees con google a riesgo de spoilearte a lo bruto).
Mejor twitter de series de televisión:Lost in ABC, dedicado a Perdidos.
Mejor experiencia 2.0 en una serie de televisión:Missing Pieces, de Perdidos.
Mejor webserie:"Dr. Horrible´s Sing-Along Blog", como si aquí hubiera alguna duda.
Mejor actriz secundaria de drama:Elizabeth Mitchell, pos su papel de Juliet Burke en Perdidos.
Mejor actor secundario de drama:Terry O'Quinn, por su papel de John Locke en Perdidos.
Mejor guión de drama:"The incident", final de temporada de Perdidos (y van tres para este episodio).
Mejor actriz principal de drama:Mary McDonnell, por su papel de la presidenta Laura Roslin en Galáctica.
Mejor actor principal de drama:Michael C. Hall, por su papel de Dexter Morgan en Dexter.
Premio honorífico a una serie ya terminada: The Wire.
Mejor serie no americana:Doctor Who (otra que estaba cantada).
Mejor miniserie:Generation Kill.
Mejor nueva serie de televisión:Fringe.
Mejor serie de comedia:The Big Bang Theory.
Mejor serie dramática: Perdidos.

Y eso es todo, amigos.Ganadora absoluta, Perdidos, como si a alguien le sorprendiera en unos premios populares.Ale.

9/22/2009

Comienza la temporada televisiva americana

Bueno, hay gente que puede decir que la temporada empezó con Supernatural (que no se, todo el mundo habla bien de ella, un dia tendré que ponerme con ella a ver que tal) o cuando comenzó la nueva serie de vampiros emos que intenta subirse al carro de Crepúsculo, es decir The vampire diaries (vi el primero y no estoy seguro de querer seguir viendolo; hay un límite a las chorradas emovampíricas que uno puede digerir), con ese musical que tiene pinta de ser lo más sobrevalorado del momento que es Glee, con los remakes de Sensación de vivir y Melrose Place (digo yo que si pude sobrevivir a la adolescencia sin ver ninguna de las dos series originales no creo que sea el fin del mundo si paso de estas seudocontinuaciones) o incluso con las nuevas temporadas de Bones, Greek o Fringe (que siguen sin atraerme, la verdad).

No, para un servidor la temporada televisiva empezó ayer (o mejor dicho hoy, cuando ya están las descargas y los subtítulos) con la emisión de los sesion premiere de House, Heroes, How i met your mother y, sobre todo, The Big Bang Theory.Vaya tarde me espera, jugosa, jugosa.

9/03/2009

Tv Geeks Awards

¡Ahaahhaa! Por fin unos premios para la televisión hechos y votados por fans,donde cada uno puede votar a sus favoritos en multitud de categorías, que van desde las ya típicas de mejor serie dramática y de comedia, actores tanto principal como secundario (tambien de drama y de comedia) hasta los mejores cliffhangers o el mejor Wtf! Por supuesto la importancia de estos premios es bastante relativa, pero cuando menos se pasa uno un rato bastante entretenido viendo y votando en todas las categorías.

Hasta el dia 9 de este mes hay de tiempo para registrarse y poner tu huevo voto, solo con pinchar en el siguiente banner.



PD:Como cualquier votación donde te dan elegir entre una lista de opciones, por muy grande que sea dicha lista siempre habrá algunas importantes omisiones que pueden comprometer los resultados, no importa que se puedan reparar parcialmente usando la casilla de otro. Me refiero, claro está a la increible falta de categorías para Terminator:The Sarah Connor Chronicles, que por no estar no está ni en la de drama (y un pequeño apunte aquí para comentar que Sarah Connor Lena Headay ha sido contratada para hacer de Cersei Lannister para la serie de Canción de Hielo y Fuego).

9/01/2009

Harper´s Island

13 semanas.25 sospechosos. 1 asesino. Así se publicitó esta serie de media temporada en los USA que he tenido la oportunidad de ver hace poco aprovechando los parones veraniegos televisivos (normalmente me veo en verano de un tirón alguna serie invernal que por alguna razón no me atraía pero de la que se habla bien;pensaba que este año sería Fringe, pero no),en la que a lo largo de trece episodios asistimos a una trama digna de cualquier slasher cinematográfico, en la que en cada capítulo vemos como muere al menos un personaje, en la mayoría más de uno.Es más, cada título es una onomatopeya de un sonido relacionado con alguna de las muertes de dicho episodio.Aviso,a partir de ahora vienen SPOILERS COMO CATEDRALES, así que avisado queda el que no quiera enterarse de nada.

La isla del título es una donde hace siete años el típico sicópata asesino entró a saco y mató a seis personas hasta que el sheriff local acabó con él (o eso parece, que tiene mucho peligro eso de usar a un actor famosete solo para ponerlo en una foto).Y esta misma isla es donde todos lo personajes se reunen para asistir a una boda, boda de la que poco a poco van desapareciendo invitados, primero misteriosamente y luego ya abiertamente asesinados.Una cosa que no me gustó mucho al principio es el hecho que en varios episodios se parece adivinar quien es el asesino, para acto seguido descartarlo a lo bruto por el hecho de ser viciosamente asesinado, pero luego uno le coge el gusto al juego y se hace muy divertido ir viendo las sospechas de los personajes mientras le digo a la pantalla:¡Que nooooo, que el malo el Henry! ¿Quedo muy prepotente si digo que estaba seguro en un 90% de quien es el asesino, o al menos uno de ellos, cuatro o cinco episodios antes de que fuera evidente? Hasta adiviné tambien que eran dos los culpables, aunque en el otro estaba equivocado, realmente pensé durante un par de episodios que el hermano del novio estaba fingiendo su muerte (para lo cual tengo excusa, pues es el primero de todos los muertos que es atacado fuera de escena;pero no será el último).

El caso es que empieza un poco lenta, yéndose por las ramas bastante, pero para cuando se produce la muerte del padre de la novia (la mejor, sin duda) todo empieza a ir ya rodado y a coger velocidad; con decir que me vi los últimos cinco episodios de un tirón es suficiente.Vamos, que me lo he pasado teta, con una sonrisa de oreja a oreja.

PD:Tristemente, y como me temía no se atrevieron a hacer una de las 29 víctimas a la niña, que es facilmente uno de los crios más hostiables que he visto en televisión.

PD2:Buscando una imagen adecuada con la que ilustrar esta entrada me he encontrado ésta.Lo resume de puta madre, aparte de poner a cada personaje con un apodo descriptivo que les viene como anillo al dedo, puestos en orden alfabético para no dar ninguna pista de sus esperanzas de supervivencia.

7/13/2009

Torchwood:Children of Earth

¡UAUH! Repito, ¡UAUH! Acabo de terminar de ver la miniserie de cinco episodios Torchwood:Children of Earth, la supuesta tercera temporada de esta serie británica spin-off del Doctor Who.Llevaba un par de dias recopilando opiniones y revisiones para leerlas con calma despues de haberme terminado la miniserie, algunas españolas y otras americanas.Y estoy básicamente de acuerdo con todas, que son probablemente cinco de las mejores horas de ciencia ficción vistas en televisión, desde luego un paso de gigante en lo que se refiere a calidad respecto a las anteriores temporadas de Torchwood, con algunos escenas ciertamente espeluznantes (mientras que casi todo el mundo alude a las escenas de los niños hablando al unísono, lo realmente escalofriante son las escenas del gabinete de emergencia del gobierno mientras discuten las exigencias de los alienígenas, pone los pelos de punta).

Muchas veces se dice de una serie/peli/loquesea que apartir de ahora nada volverá a ser igual, pero en pocas acasiones este dicho parece más cierto que aquí, vistas las decisiones que ha tenido que tomar el Capitán Jack Harkness y en qué momento emocional se debe encontrar, por no mencionar SPOILER COMO UNA CATEDRAL, OIGAN, que a partir de ahora Torchwood es, a todos los efectos, simplemente Gwen Cooper, con Jack en el espacio huyendo de su conciencia y con Ianto muerto (no parece que la vida media de un miembro de Torchwood sea muy larga, la verdad).Será bastante curioso ver como representan a Jack Harkness en su siguiente encuentro con el Doctor, algo que me parece ocurrirá en alguno de sus especiales que faltan por emitirse antes de que llegue el onceavo Doctor, si será el afable y alegre Jack del Doctor o el amargado Jack de Torchwood.

Ya solo falta por saber cual y cuando será la continuación de Torchwood, bien en su formato habitual de 13 episodios o bien como una o dos miniseries al estilo de Children of Earth, una posibilidad que he leido del jefazo de la sereie, Russel T.Davies,en algunas web de la que no puedo acordarme.En cualquier caso lo tienen crudo para superar esta tercera temporada.

6/08/2009

¡Gloria al Hipnosapo!

Pues resulta que Futurama no estaba muerta sino que estaba de parranda.Según parece la cadena
Comedy Central va emitir una nueva temporada de 13 episodios, aunque hasta que no haya un anuncio oficial oficial y se asegure que vuelven todos los dobladores no me lo terminaré de creer.
¿Fuentes? Medio internet.

Y recordad:¡Amemos todos al Hipnosapo!

5/25/2009

La verdad de cómo la Fox renovó Dollhouse y canceló Terminator


No he podido resistirme a plagiar/homenajear una entrada de io9 acerca de esta decisión.Para los que no dominan la lengua inglesa, lo que diocen es más o menos así:

-¿Terminator o Dollhouse?
-¡Las dos me encantan por igual.No puedes hacerme elegir!
-¡O tu matas a una de ellas, o yo me las cargo a las dos!
-¡No tienes corazón!
-Técnicamente, así es.A todos los ejecutivos de ls Fox se les reemplaza el corazón con...es dificil de explicar,imagina una piña rellena de odio.
-¡Se acabó el tiempo!
-¡AAAAARRRRRGGGGHHHHH!
-Jajajajajaja.Ni siquiera estaba cargada, debe haber sido bastante traumático.Deberías haberte visto la cara, no tiene precio.Guardias, matad a Terminator y limpiad a Dollhouse.¿Que, nos tomamos una cerveza? No es que tenga muchos amigos precisamente.


Vamos, lo que piensa todo el mundo que pasó en realidad, no creo que vayan muy desencaminados.

5/19/2009

El fin de Terminator:The Sarah Connor Chronicles

El caso es que yo debía de ser uno de los pocos que todavía tenía esperanzas de que esta serie no recibiese el hachazo por parte de su cadena, la Fox, sobre todo con el cercano estreno en cines de Terninator:Salvation, que a pesar de trascurrir por historias completamente divergentes (TTSCC continuando Terminator 2 y Salvation continuando Terminator 3) podría haber arrastrado a un buen número de espectadores para futuras temporadas de las Crónicas de Sarah Connor.Pero al final no ha habido nada que hacer,leo en scifiwire que ya es oficial, Fox la ha cancelado mientras que ha renovado Dollhouse, en plan "solo mantenemos una serie de ciencia ficción", al estilo de lo que pasó hace unos años cuando el ScifiChannel decidió eliminar Farscape y mantener Stargate:SG1 (otro error de juicio, en mi opinión).
Debo de ser una de las pocas personas que desearía que hubiese sido al revés, ya que considero a las Crónicas como una de las mejores series de ciencia ficción de los últimos años con un final de segunda temporada increible (el mejor de los que he visto hasta hora, infinitamente superior al de Heroes e incluso que el de Perdidos)

En fin, tampoco es que se pueda fiar uno mucho de la Fox.

4/20/2009

Cenizas a las cenizas

Hace un par de años salió una serie en Gran bretaña que la verdad es que estaba bastante bien, "Life on Mars" se llamaba y duró solo un par de temporadas.Tuvo tanto éxito que han salido un par de versiones suyas o remakes o como quiera que se llamen, una en los Estados Unidos y otra aquí en España (que de hecho empieza en la tele el 26 de este mes y será la primera serie española a la que le doy una oportunidad desde Pluton BRB Nero; "La chica de ayer" se va a llamar). Y además salió un spinoff en la misma BBC, "Ashes to ashes", con temática similar: un policía, en este caso una mujer, de la actualidad es disparada y se encuentra a sí misma transportada al año 1981 donde sigue sigue siendo ella misma,incluso sigue siendo policía.¿Está loca, o en coma, o soñando o,peor aun, muerta? ¿Hay acaso alienígenas por ahí que se entretienen jugando con la gente?Quien sabe.

Admito que empecé a verla no muy convencido, más por el mono que me dejó "Life on Mars" que por otra cosa, pero poco a poco se ganó un hueco en mi corazoncito televisivo.Pues bien, estamos de enhorabuena, hoy mismo empieza la segunda temporada en la BBC.Mañana mismo me lo veo, vaya que sí.
Ale, dejo aquí una afotico del elenco principal con esos looks ochenteros.Aunque es una pena que a la prota ya no la vistan tan extravagantemente como en la primera temporada.

4/12/2009

El retorno del Doctor

Estos ingleses están que se salen con la Semana Santa, si hace un par de dias empezó el revival de Enano Rojo con tres nuevos episodios ayer fue el turno para un nuevo especial de Doctor Who, en este caso titulado "Planet of the Dead", que me dispongo a devorar ahora mismo.Y por cierto, que ya han revelado el título del siguiente especial, primero del par de capítulos donde despedimos a David Tennant como décimo Doctor y damos la bienvenida a Matt Smith como undécimo, que será "The waters of Mars", que mira por donde resulta que es un anagrama de "War of The Masters".Imagino que volveremos a ver en pantalla a John Simms interpretando al Master (y no es el del universo), que además queda redonda la coña de los títulos al hacer referencia a la serie más famosa de dicho actor ("Life on Mars").

4/10/2009

El retorno del Enano

Empezando hoy y durante tres dias tendremos tres respectivos nuevos episodios de una de las mejores series que han parido los ingleses, nada menos que "Enano Rojo" en una historia llamada "Red Dwarf:Back to Earth" en la que me imagino que nuestros sufridos dwarferos llegarán por fin a La Tierra.Y oigan,estoy que no cago de la emoción por volver a ver a Rimmer,Lister,Kryten y al Gato, es una pena que por lo que he leido ni Holly ni Kochanski salgan en los especiales (al contrario que a mucha gente a mi si me gustaba bastante el personaje de Kristine Kochanski, no en vano entró en mi post del top ten de personajes femeninos de series fantásticas).

Vosotros no se, pero yo mañana ya se lo primero que voy a buscar en los torrentes (bueno, ésto y el último episodio, esperemos que solo de la temporada, de "Terminator:The Sarah Connor Chronicles").

He aquí una afotico de los personajes, la verdad es que se les nota el paso del tiempo.

3/22/2009

El final de Galactica

Bueno,pues ya se ha acabado una de las series de ciencia ficción más sobrevaloradas de la historia (que no digo yo que no sea buena, pero desde luego no tanto como se dice por los internetes), concretamente el pasado viernes se emitió en los USA el último episodio, uno doble, donde asistimos a la apoteósica conclusión de la historia de modo que no queda ningun cabo suelto, pero ni uno, de verdad de la buena que no, y donde todo todito es explicado de manera racional y lógica y tenemos un happy ending con todos los cylones y todos los humanos cohabitando en armonía bajo el reinado de la Diosa-Emperatriz Hera.Y de postre, una de las escenas lésbicas más controvertidas de la historia de la televisión entre Boomer y Athena.

¿Cómo?¿Que no cuela?Vale, no es que termine exactamente así la serie.Spoilers a saco a continuación.La verdad es que este último episodio pasa por ser uno de los mejores de la serie y de postre aclaran muchas incógnitas que venían arrastrandose desde hace años, como la de los Seis y Baltar mentales que solo ven sus contrapartidas (aunque vaya explicación ¡angeles, son ángeles! ¡amos, no me jodas!), que demonios pasa con Starbuck (¿un ángel con cuerpo físico? repito lo del ¡amos, no me jodas!) , el famoso sueño profético de la Opera (bien resuelto, por cierto) o la importancia de Hera para el futuro de la humanidad (que resulta que es casi imprescindible, de un modo que desde luego a nadie se le hubiera ocurrido).Todo con un tono demasiado religioso y demasiado poco científico/lógico/racional para mi gusto , pero aun así un digno final para una digna serie.Y para aquel que aun tenga tenga preguntas sdobre ciertos aspectos de la trama, que no tema, solo tendrá que esperar al telefilme "The Plan" donde vemos los hechos previos a la caida de las 12 Colonias desde el punto de vista Cylon y al spinoff que sale dentro de poco, "Caprica", ambientado 50 años antes que "Galactica".

PD:me imagino a la mitad de la gente volviendo a ver los episodios donde se muestra La Tierra devastada por la guerra nuclear buscando tomas aereas que identifiquen el planeta.¡Kejoputas como nos han engañado!, es lo primero que me pasó por la cabeza.

PD2: si quieres leer una recapitulación bien hecha y no esta cosa que ha escrito un servidor,aquí mismo lo puedes hacer.Eso sí, en inglés.

Editado:Acabo de acordarme de la perfecta canción para este último episodio, con todos ustedes Siniestro Total y "Dios tiene un plan".

2/13/2009

Dead like me.Life after Death

"Tan muertos como yo" es una serie que me gustaba bastante, la verdad.Tenía esa mezcla de fantasía, humor y mala ostia que me hacía verla semana tras semana en Calle 13, y fue una pena que fuera cancelada con solo dos temporadas.Peeeeeero estamos de enhorabuena, pues acaba de salir en el mercado americano una película directa para DVD que continua la historia unos tres años despues de donde acabó la serie.Resulta que nuestro variopinto grupo de capturadores de almas (grim reapers en el original) se ha quedado sin jefe, pues Iñigo Montoya Rube ya ha pasado a "la luz" y su nuevo jefe Desmond tiene un enfoque a lo que se refiere al trabajo diario de recolectar almas de futuros fallecidos radicalmente distinto.
Al igual que en la serie el protagonismo recae en George Lass alias "la chica de la taza del vater", que ahora ha aceptado plenamente su papel como grim reaper y es de hecho la más responsable del grupo, al menos hasta que su vida anterior resurge en la forma de su hermana de dieciseis años.

En resumen, una hora y media que no está nada mal, al menos según el baremo de la serie,y que se queda perfecto para una continuación, si es que las ventas del DVD acompañan y se ponen a ello.

PD:Escena favorita, sin duda la que resuelve la duda ¿cómo se mata a alguien que ya está muerto?
PD2:Me he puesto a recordar lo títulos de crédito de la serie, que la verdad es que son bastante originales, y youtubeando un poco los he encontrado.

1/25/2009

El Doctor ya tiene acompañante

Despues de que hace poco se supiera quien iba a ser el nuevo intérprete del Doctor más famoso de la tele, ya sabemos quien va a interpretar a su nuevo companion, como dicen por ahí.Es más, se va incluso a adelantar ya que la tendremos en el próximo especial a emitir esta Semana Santa, y es de suponer (aunque desde luego no pongo las manos en el fuego) en los dos siguientes que habrá hasta el estreno de la quinta temporada.A lo que iba, que la acompañante en cuestión es Michelle Ryan, nada menos que la última mujer biónica televisiva, la ayudante del doctor Tom Jackman en la miniserie británica Jekyll, Maria Bertram en la última adaptación de Mansfield Park (donde coincidió con la acompañante más importante, siempre en mi modesta y normalmente acertada opinión, Billie Piper) y un par de pelis que no están nada mal (I want Candy y sobre todo Cashback).
Habrá que ver qué tal lo hace la chiquilla, de momento la apariencia la tiene sobradísima, he aquí una afotica de ella.

1/04/2009

¿Matt Smith? ¿Quien es Matt Smith?

Pues nada menos que la siguiente encarnación, la undécima ya, del más famoso Doctor de la televisión (no, House no, ese cuyo nombre es tan secreto que no lo sabe nadie).Menudo papelón que le ha tocado al chico éste, tener que sustituir a uno de los Doctores más emblemáticos hasta ahora (David Tennant, el décimo Doctor, por si no estaba claro).

Aun está en el aire cuando y en qué circunstancias se hará el cambio (bueno, lo de las circunstancias no es que sea muy dificil de adivinar, se limita a palmar y a regenerarse).Y no es que esto signifique que David Tennnant habrá dicho su última palabra como el Doctor, ya que su regreso es más que factible gracias al episodio final de la última temporada emitida hasta ahora (sí, ya se que el doble humano del Doctor está atascado en una dimensión paralela sin posibilidad de salir; un dia de estos hasta me lo creo y todo).

Ya veremos que tal lo hace el chaval éste, apenas 26 años que tiene ahora, 28 (más o menos) para cuando lo veamos en pantalla.De momento parece un pardillo.

12/25/2008

Llega la Navidad, llega...


...un nuevo episodio especial navideño de Doctor Who.En este caso el titulado "The next Doctor". ¿Morirá el décimo Doctor, interpretado por David Tennant? ¿Será realmente David Morrissey el undécimo Doctor, o es solo un truco?¿Quien será la acompañante del Doctor? ¿Se quedará fija o será para un caso puntual? ¿O tal vez no haya acompañante? ¿Y qué leches pintan los Cybermen en la mitad del siglo XIX? La respuesta a todo esto a las seis de la tarde, hora británica, para todo aquel con antena parabólica y acceso a la BBC.Para el resto del mundo, algunas horas despues en tu P2P favorito.

12/24/2008

Villancicos navideños

Llega la Nochebuena y con ella los villancicos, y ninguno mejor que los que canta Barney dedicados a la hermana de Ted en el último episodio de Como conocí a vuestra madre.




Fácilmente uno de los mejores momentos de la serie.

11/21/2008

Finalmente se cancela Pushing Daisies

Pushing Daisies, o Criando Malvas como se ha llamado en España, ha recibido finalmente el hachazo por parte de los productores/cadena/quien sea. Y es una pena, oigan, se trata de una de las cosas más originales e interesantes que se pueden encontrar en la tele la red p2p estos dias.La única buena noticia es que aun quedan siete episodios por emitir, aparte de que el creador, Bryan Fuller, tiene la intención de continuar la historia como sea, via comic (lo más probable) o por medio de una película (yo confio en este tio, alguien que ha tomado parte en el proceso creativo de genialidades como Pushing Daisies, Tan muertos como yo, Heroes o Wonderfalls, seguro que se sale con la suya de un modo u otro).

Por cierto, noticia vista, como la mitad de las cosas de las que me entero, en el scifiwire.

PD:Anda que voy a tardar en pillarme la miniprimera temporada cuando salga por fin en DVD por aquí.