
¿Qué más se puede decir? Colleen McCullough maneja los hilos de la historia como pocos, cogiendo un puñado de hechos históricos y los convierte en una amena novela.Es la culpable de muchas horas que he pasado escarbando en la wikipedia y en un puñado de páginas de historia buscando información sobre los personajes secundarios y algunas de las situaciones de las novelas (como que resulta que los protagonistas de la serie Roma, Tito Pullo y Lucio Voreno existieron de verdad, eran dos centuriones en su ejercito en la Guerra de las Galias).Y ahora a ver si pillo de algún modo, via biblioteca o via pdf, el siguiente tomo "El caballo de Cesar" y el último de la saga "Antonio y Cleopatra".Tengo mucha curiosidad por ver como describe la autora a Octavio Augusto.
PD:A pesar de la portada, lo he leido en español.No he podido encontrar una imagen de buena calidad de la portada española y al haberlo devuelto ya a la biblioteca no he podido hacerle una foto con el movil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario