
Evidentemente, si consideramos la colección completa una vez haya acabado como una temporada televisiva, esto primeros cuatro números sirven para poner en situación, ver donde está cada personaje(y hay algunos a los que se echa de menos, es de suponer que acaben apareciendo) y presentar a los nuevos (y viejos) villanos. ¡Coño!, y lo hacen muy bien.Creanme, como alguien que ha leido muchos tebeos de Buffy cuando digo que estos cuatro son los mejores con mucha diferencia (bueno, tal vez empatados con Fray), se nota que el mismo Whedon es el guionista y supervisor de la serie.En cuanto al dibujo, el encargado es un tal Georges Jeanty (un tio que ni siquiera tiene entrada en la wikipedia,ya le vale) que no lo hace mal del todo.
En agosto saldrá un número aislado y ya en septiembre, el segundo arco argumental guionizado nada menos que por Brian K. Vaughan con Faith como protagonista.
Mi única duda ahora es si me compro el cómic cuando salga en español o me pillo directamente el recopilatorio por amazon.Decisiones,decisiones...
2 comentarios:
No entiendo que le veis a esta serie la verdad....
Siempre he dicho que la persona que no ve absolutamente nada en Buffy es porque se ha quedado en la superficie, en la rubia que reparte leches... por suerte hay gente menos superficial que sabe apreciar las metáforas y los diálogos rapidos e inteligentes.
Si shakespeare viviera... le encantaría Buffy!!!
Publicar un comentario