
Hay que admitir que está escrito de manera muy amena, hace que le guste a uno la Teoría de Juegos,aunque como queda claro al leerlo ésta no es muy aplicable al mundo real dado que no es lo normal que todos los jugadores se comporten de forma racional.Sobre todo si tenemos en cuenta que según el mismo Von Neumann la única manera racional según la Teoría de Juegos de ganar la Guerra Fria era lanzar un masivo ataque preventivo nuclear contra la URSS.Acojonante, y el caso es que tiene lógica (una malsana lógica).
Lo dicho, libro bastante interesante tanto por la temática como por el repaso que hace la Guerra Fria, de sus inicios y de algunos momentos clave como la famosa crisis de los misiles cubanos (que por supuesto tiene su propio simil en la Teoría de Juegos).
Para saber más de la Teoría de Juegos o de El dilema del prisionero nada mejor que la wikipedia,que para eso está.
2 comentarios:
A los que les interese la teoría del juego, acaban de publicar un libro titulado "La caza del ciervo" que va precisamente de la teoría del juego aplicada a la sociedad y economía modernas, además de a otros cuantos temas. El autor es Brian Skyrms, profesor de lógica de California, creo.
también es tratado en profundidad "el juego del ciervo" en este libro
en realidad existen 78 juegos 2x2 de ambito social, pero la mayoría son ilógicos o triviales, los importantes son en realidad 4 de ellos:el dilema del prisionero, la caza del ciervo,el atolladero y el juego del gallina
aunque mi juego favorito de todos los explicados en el libro, por su crueldad inherente y su poca fe en los humanos (totalmente justificado), es la subasta del dolar; ver aquí
Publicar un comentario