
El argumento inicial es bastante sencillo, o eso parece.En un futuro completamente dependiente de la nanotecnología, la cual ha producido increibles cambios sociales respecto a nuestros dias, un noble neovictoriano le encarga a un importante ingeniero nanotecnológico la creación de un libro de aprendizaje(y mucho mucho más) para su nieta; este ingeniero a su vez hace una copia del libro para dárselo a su propia hija pero por avatares del destino esta segunda copia acaba en manos de una niña desclasada abocada a la desgracia.Y a partir de aquí seguimos principalmente el crecimiento de esta niña,Nell, hasta que se hace adulta , con algunas tramas secundarias como el destino del ingeniero artífice del Manual o la propia nieta del noble y algunas otras, con la particularidad de que todas estas tramas secundarias acaban repercutiendo de un modo u otro en la protagonista Nell.
De esta novela se ha dicho que es post-cyberpunk, algo que el propio autor parece afirmar al presentar a un personaje que es un perfecto estereotipo de personaje cyberpunk para matarlo a las primeras de cambio.
En definitiva, una novela altamente recomendable y, para un servidor, ampliamente superior a "Criptonomicon" la supuestamente obra maestra del autor Neal Stephenson.Será cuestión de pillarme uno de estos dias "Snowcrash".
Ale.
2 comentarios:
Más que post-ciberpunk, diría que esta obra es del genero Streampunk.
Pero bueno... ya sabes que las etiquetas son muy personales.
^.^
tienes razón en lo de las etiquetas siendo muy personales, pero la verdad es que el libro stempunk precisamente no es
Publicar un comentario