
Mucho se ha dicho de esta novela, que si es una de las mejores de ciencia ficción de todos los tiempos, que es CF Hard en toda su extensión (creando controversia, un grupo de estudiantes de ingeniería de la época lo criticaron con el sencillo lema de ¡El Mundo Anillo es inestable!), bla bla bla.El caso es que el libro aguanta porque no es muy largo, apenas más de 300 páginas, y aun así se hace un poco pesado en algunos fragmentos y los personajes (los humanos al menos) no pueden estar más estereotipados.Con todo, el libro transmite muy bien la inmensidad del Anillo, en escalas que la mente humana no puede comprender.
En resumen, que esperaba más de un "clásico imprescindible".Por fortuna lo pillé de un saldo reciente.No creo que la edición de "Ingenieros del Mundo Anillo" de la biblioteca corra mucho peligro de ser sacada por un servidor.
4 comentarios:
Hombre, pero cómo siguen cometiendo la burrada de traducir a los Puppeteeers como "titerotes".
A mi francamente no me gustó mucho y con esa traducción nefasta, menos, la verdad.
De Giuseppe:
Francamente esperaba mucho más de este "clasico", lo pille en Puzzle antes de los saldos (tampoco estaba mal de precio) y el arranque me gusto mucho, muy divertido, un poco a lo "Pórtico" de Frederik Pohl. Poco a poco se hace lento y pesado y es una mera descripcion de las "gentes y maravillas" que pueblan Mundo Anillo.
Poco recomendable y como has comentado, yo tb paso de las secuelas.
Es malo de solemnidad además de machista como el solo.
Me lo ley por si por algún lado aparecía el clásico ese del que hablaban pero mira que no lo encontré.
Pues eso, que tengo un Mundo Anillo baratito baratito...
Publicar un comentario