Habrá que ver qué tal lo hace la chiquilla, de momento la apariencia la tiene sobradísima, he aquí una afotica de ella.
Lecturas, peliculas, internet y frikadas varias
Clásico ejemplo de que en ocasiones el título de una película o una breve descripción de ella (en este caso japonesitas en bañador luchando contra zombis) son infinitamente mejores que la propia película.A estas alturas, despues de haber visto bodrios como Stacy o Zombie self defense, ya debería estar prevenido contra las pelis japonesas de zombis, pero claro ¿quien puede resistirse a ese título o a ese argumento?.O sea que considero un deber público avisar al posible lector que busque información sobre dicha película y acabe en este humilde blog: Chaval, ve "The girls rebel force of competitive swimming" bajo tu propia responsabilidad, avisado estás de que es vomitivamente aburrida hasta decir basta.Y la escena que uno imagina viendo el título y el poster dura unos diez segundos.Diez segundos.
Christopher Moore lo ha vuelto a hacer, me ha tenido delante de una novela suya durante bastantes horas, mitad con la intriga de averiguar lo que iba a pasar,mitad riendome página tras página.En este sentido es bastante parecida a Un trabajo muy sucio, con la que comparte escenario (un San Francisco único) e incluso algunos personajes.En este caso tenemos la historia de dos vampiros, una pareja para más señas, recien creados que tienen que apañárselas para sobrevivir en este mundo moderno, lo cual implica no solo beber sangre sino encontrar un lugar donde vivir y, mucho más importante, necesitan encontrar un esbirro humano para el dia a dia.Precisamente en la identidad de dicho esbirro es donde está lo más acertado del libro, nada menos que una chica gótica que responde al nombre de Abby Normal (secundaria en Un trabajo muy sucio) cuya máxima ilusión es ayudar a esos seres milenarios y atormentados.Sin duda tiene las mejores intervenciones, por no decir las más graciosas.
Dexter Morgan, nuestro asesino en serie favorito, ha vuelto.En esta tercera novela seguimos con su historia más o menos por donde se quedó.En esta ocasión debe prepararse para una boda que en realidad no desea, la "educación" de sus futuros hijos adoptivos (futuros asesinos en serie como él mismo, por lo que parece) le toma bastante tiempo y , por si fuera poco,tiene que lidiar con una serie de asesinatos rituales que han provocado que el Oscuro Pasajero que le acompañaba se desvanezca.Todo mezclado a cascoporro, con ese estilo ya tan propio de humor negro.
El caso es que tenía curiosidad por ver la peli de Crepúsculo, pero un servidor es de la opinión de que siempre es mejor leer primero el libro en el que se base cualquier obra cinematográfica, dado que en un 99% de los casos será superior, con unas cuantas excepciones, claro:"El Padrino" y "El silencio de los corderos" me vienen a la mente.
Larry Niven y Jerry Pournelle al alimón otra vez, demostrando que la única manera de que escriban algo bien es si lo hacen juntos ("El tercer brazo" es la excepción, pocas veces he tirado 20€ de una manera más absurda que con esta basura de novela): tanto "El martillo de Lucifer" como "Inferno" son entretenimientos bastante dignos y "La Paja en el Ojo de Dios" es una de las mejores novelas de ciencia ficción que he leido nunca.
Hay que ver, que parece que todo el mundo está de acuerdo en que la peli de Spirit es una caca de la vaca.¿Todo el mundo? No, un pequeño grupo se resiste a la opinión mayoritaria, un pequeño grupo que no se aburrió ni un segundo,que les salieron lágrimas de la risa a cada rato, que les dieron ganas de levantarse a aplaudir con cada intervención de Scarlett Johansson,que piensan que Samuel L. Jackson es , sin duda, el villano con los discursos más absurdos, y por tanto geniales, visto en mucho tiempo, que irían al cine sin dudarlo a ver una continuación, un grupo en definitiva que vio la peli por lo que es, una marcianada/frikada para echarse unas risas.