
De este libro es mucho lo que se ha dicho de él, un buen ejemplo está en la página de ciencia-ficción y en la propia web de microsiervos.Yo por mi parte me limitaré a decir que me ha gustado y poco más. Escrito en forma de diario, narra el día a día de un grupo de veinteañeros informáticos-nerds-geeks desde su trabajo en Microsoft hasta la creación de una nueva empresa dedicada al desarrollo de un nuevo producto informático, con todos sus problemas y relaciones personales entre ellos(un geek que se precie no tiene tiempo de conocer gente nueva).Lleno de retazos de humor, seriedad, discusiones políticas y religiosas, culto al cuerpo(pero no mucho, excelente ese chiste acerca del flaco-gordo) y de lo despiadado de esa cultura donde si tienes mas de treinta años estás casi en el camino de la decadencia(muy al estilo de La fuga de Logan), lleva hasta sus últimas consecuencias la santificación de la máquina, la mezcla humano-ordenador en su última parte (que por cierto, es la que más me ha guastado).
Resumiendo, que si lo veis en una biblioteca o en una librería de segunda mano o de ofertas, ni lo penseis y lo pilleis (porque ir a buscarlo al Fnac, Casa del Libro o Corteinglés va a ser que no).
Ale
No hay comentarios:
Publicar un comentario